La palabra interiorismo ha cobrado más protagonismo últimamente, dando lugar a tendencias actuales y elementos clave en decoración, reforzando el concepto de estética en el hogar. Espacios tradicionales o modernos, da igual el concepto, las casas se convierten en auténticos refugios.
Uno de los elementos clave, como hemos mencionado en artículos anteriores son los cerramientos de aluminio o PVC. Queremos volver a centrarnos en ellos y en sus ventajas, porque realmente merecen mención por muchos motivos, pero principalmente por su versatilidad y estética.
Ventajas de usar cerramientos interiores en el diseño del hogar
Los interioristas destacan una serie de ventajas a la hora de instalar cerramientos en el hogar. Nuevas construcciones y reformas en viviendas antiguas recurren cada vez más a estos elementos, que suman calidad y calidez.
Mejor aprovechamiento del espacio
Los separadores pueden colocarse en cualquier sitio de la vivienda ya sea un dormitorio, un baño, un salón o una cocina. Estos espacios se transforman muchísimo con este elemento, ganando en funcionalidad y estilo.
Aislamientos térmicos y acústicos
Es curioso, qué a pesar de disponer de un espacio más abierto, la instalación de cerramientos suponga un mayor aislamiento acústico y térmico. El ahorro se nota y es un punto muy positivo a tener en cuenta. Hoy en día, el aprovechamiento energético es importante, no sólo en términos monetarios, sino en términos de sostenibilidad. Los espacios pueden mantenerse más cálidos y más frescos gracias a estos separadores.

La instalación no requiere de grandes obras
Cuántas veces hemos querido cambiar el aspecto del hogar sin recurrir a grandes obras ni presupuestos millonarios. Hacer una reforma en casa suele ser tedioso y altera nuestro día a día. La instalación de cerramientos de aluminio o PVC, mejoran considerablemente el espacio sin tener que morir en el intento.
Se pueden instalar con cierta facilidad y en poco tiempo y con unos resultados óptimos. Además, hay sistemas hay sistemas muy novedosos que destacan por un sistema de ensamblaje Quickfit, que reduce las operaciones complejas de mecanizado, para optimizar tiempo y reducir costes de fabricación.
¿Y qué cerramiento escojo como el más adecuado para mi vivienda?
Hay tantas opciones como estilos decorativos en las estancias. Ayudarnos de un profesional y de nuestro propio gusto es la mejor opción. Si lo que buscamos es un aire más tradicional, existen los aluminios con efecto madera, que además podemos encontrar en diferentes gamas de color, para que podamos combinar con el resto de los elementos del hogar. Imagina por ejemplo una cocina y un salón sin el tabique de pared. Sustituyes ese espacio por unos grandes paneles de cristal con perfiles imitación madera. El resultado sería magnífico. Ganaríamos en espacio, luminosidad, eficiencia y sostenibilidad, y daríamos a nuestra vivienda ese toque tradicional con un aire actual.
Si por el contrario, eres de últimas tendencias, hay acabados hoy en día como el oro, bronce o plata, que dan un aire más sofisticado, e incluso industrial a la estancia. Los resultados sorprenden gratamente.

Opciones de aperturas
Hay tantas aperturas como combinaciones posibles. Mencionaremos algunas de ellas:
Cerramientos con puertas correderas
Opción versátil y duradera, ya que nos permite abrir y cerrar el espacio según necesidades. Especialmente en espacios pequeños, permite el paso de luz en zonas que carecen de ella.
Cerramientos de cristal plegables con perfiles finos de aluminio
Estos separadores consiguen todo el protagonismo, ya sea por su tamaño o gracias, en ocasiones, a los delgados perfiles de aluminio que lo sujetan. La luz a través del cerramiento nos proporciona un gran efecto de amplitud.
Las opciones de apertura son variadas: plegables, fijos con puerta, fijos o mixtos, que incluirían las dos modalidades. Los plegables permiten que los paneles se junten deslizándose, plegándose unos sobre otros. De este modo, las viviendas se transforman a nuestro gusto. Podemos cerrar el cerramiento de la cocina cuando la estemos utilizando, o bien, podemos abrirlo al salón cuando recibamos gente en casa, y necesitemos más espacio.
Cerramientos fijos
Este tipo de cerramientos no se puede abrir, por lo que sustituyen a los muros tradicionales de ladrillo, pero con la gran ventaja de que son grandes muros de cristal con aluminio en los marcos, que pueden tener el acabado que queramos.
Estos cerramientos tienen una función muy específica y es la de aislar espacios no integrables en la vivienda, pero en los queremos dejar pasar la luz, aislar térmica y acústicamente y darles un toque estético visto a través. Un pequeño rincón de lectura, la parte del salón que comunica con la escalera o un pasillo…las opciones son muchas.